En el corazón de Ciudad Guzmán, en el sur de Jalisco, hay un dulce que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un símbolo de la región: las palanquetas de nuez. Este postre, hecho con ingredientes simples pero lleno de sabor, es una delicia que cautiva a locales y visitantes por igual. Te invitamos a descubrir el encanto detrás de este dulce tradicional que ha puesto a Ciudad Guzmán en el mapa gastronómico de México.

Un dulce que enamora
En uno de los andadores en el centro de Ciudad Guzmán, se encuentran varios puestos dedicados a la venta de palanquetas de nuez. Estos pequeños quioscos, con su estilo tradicional, son el epicentro de una tradición que ha perdurado por generaciones.
Las palanquetas, que cuestan desde 35 pesos dependiendo de su tamaño, son un manjar hecho a base de leche, azúcar y nuez de la región. Su sabor único y su textura crujiente las han convertido en un producto tan popular que incluso han cruzado fronteras, llegando a manos de personas que las prueban y quieren llevarse varias a casa.
El proceso artesanal detrás de cada palanqueta
La preparación de las palanquetas de nuez es un proceso que combina sencillez y tradición. Según los habitantes de Ciudad Guzmán, para hacer este dulce se necesitan solo tres ingredientes principales: leche entera, azúcar y nuez. El proceso comienza hirviendo el azúcar en un poco de agua hasta que se deshace por completo. Luego, se añaden las nueces partidas por la mitad y se mezclan constantemente con una pala de madera hasta que la mezcla adquiere un color blanco.
Una vez lista la mezcla, se coloca en un recipiente previamente engrasado con mantequilla para evitar que se pegue. Se forman pequeñas bolitas que se dejan enfriar y endurecer. Finalmente, se separan con cuidado usando una espátula para evitar que se quiebren. El resultado es una palanqueta crujiente, dulce y llena de sabor, lista para ser disfrutada.

Un viaje al sur de Jalisco
Ciudad Guzmán, cabecera municipal de Zapotlán el Grande, está ubicada a unas dos horas de Guadalajara. Este pintoresco pueblo no solo es conocido por sus palanquetas, sino también por su rica oferta gastronómica y cultural. Además de las palanquetas, en los puestos del centro se pueden encontrar otros dulces típicos como cajetas de Sayula, cacahuate garapiñado, dulce de leche, dulce de guayaba y jamoncillos.
Para los visitantes, probar una palanqueta de nuez es una experiencia que va más allá del sabor. Es una forma de conectarse con la tradición y la historia de una región que ha sabido preservar sus raíces a través de sus dulces.

Un dulce que une culturas
Las palanquetas de nuez son más que un postre; son un símbolo de identidad para los habitantes de Ciudad Guzmán. Este dulce, que combina ingredientes locales con técnicas tradicionales, es una muestra de la riqueza gastronómica de Jalisco y una invitación a descubrir los sabores que hacen única a esta región.
Si visitas Ciudad Guzmán, no dejes de probar sus famosas palanquetas. Y si no puedes viajar, anímate a prepararlas en casa y déjate llevar por el sabor de una tradición que ha conquistado paladares en todo el mundo. ¡Buen provecho!